lundi 27 septembre 2010

LA TOUR EIFFEL, LE GÉANT EN FER

Todos sabemos qué es la Torre Eiffel, la reconocemos si la vemos en una imagen o por la televisión, nos gustaría ir a visitarla (aquéllos que aún no la conocen en persona), sabemos que está en París, cerca de los Campos Elíseos y otros datos más. Sin embargo, hay muchas curiosidades que estoy segura de que desconocéis de este gigante de hierro. Aquí os dejo algunas que me gustaría que resolviérais.

1. La Torre Eiffel, al estar hecha de hierro se oxida cada cierto tiempo. Para evitar la oxidación y la corrosión de este material, la Torre es pintada cada 5 años. ¿Y sabéis qué cantidad de pintura se le aplica?
2. Todos conocemos el color de la Torre Eiffel. Actualmente es de color marrón grisáceo. Pero no siempre ha estado pintada de ese color. ¿Sabéis cuál fue el color elegido para pintarla en sus primeros años de vida?

3. Aunque no lo veamos, la Torre Eiffel no es sólo lo que vemos. Debajo de tierra hay unos cimientos que la ayudan a permanecer derecha y evitar su caída. ¿Sabéis cuántos metros de cimientos tiene la Torre por debajo de tierra?

4. Esta pregunta es muy fácil: ¿Quién fue el ingeniero que diseñó la Torre Eiffel? El apellido ya lo conocéis.

5. ¿Sabéis que la Torre iba a ser instalada en una ciudad española antes de ser definitivamente llevada a París? ¿Conocéis esa ciudad española?

Hay tanta información interesante sobre la Torre Eiffel que otro día seguiré dando más datos. De momento, me conformo con que me resolváis estas dudas que os propongo. ¡¡A investigar, chicos!!

Du courage et bonne chance!!!

J´attends vos réponses.

Douceur

dimanche 26 septembre 2010

Un peu de distraction, jeu de mots français

Salut, chers amis!!

Comment ça va le weekend? Pour s´amuser un peu et jouir de ce dimanche d´automne, je vous laisse ce jeu de mots en français.

Cliquez ici: MONGOLFIÈRE.
 Utilizad la barra del espacio para obtener las letras. Attention aux colombes (palomas)!!

Bonne chance et ne désesperez pas!!

Douceur

mardi 21 septembre 2010

RECETTE FRANÇAISE

Bonjour à tous!!

À cette occasion, je vous laisse avec une recette très connue en France et très délicieuse. Tu connais ce dessert...? J´attends vos réponses.

Preparación:

Partir el chocolate en trocitos, ponerlo en una cacerola mediana, junto con el café, 1/4 de taza de azúcar y 2 cucharadas de agua.
Remover a fuego suave, con cuchara de madera, hasta que el chocolate se funda.
Retirar del fuego y seguir removiendo hasta obtener una crema lisa. Dejar enfriar.
Añadir la esencia de vainilla y las yemas una a una, mezclando bien. Batir las claras a punto de nieve con una pizca de sal: cuando las claras se vayan montando, agregar el azúcar restante y seguir batiendo hasta obtener un merengue bien consistente.
Verter luego la preparación de chocolate sobre el merengue y mover suavemente para mezclarlo todo, cuidando de no “bajar” el merengue.
Disponer en un bol o en copas y conservar en el frigorífico (no congelador) por lo menos durante 2 horas antes de servirlo.

Bon appétit!!

Douceur

mercredi 15 septembre 2010

QUI EST-CE? Devine!!

Bonjour à tous!! Est-ce que vous êtes au courant de l´actualité française?
À cette occasion je vous présente des personnages très célebres en France. Est-ce que tu es capable de deviner qui sont-ils?

Bon courage!! C´est très facile!!
Bonne chance et à la prochaine!!
Douceur
J´attends bientôt vos réponses!

Chanteur
Personnages historiques

Personnage d´une BD

Personnage de la politique actuelle









































mardi 14 septembre 2010

La Bretagne et la Normandie

Estos días, con el comienzo de las clases, les estoy comentando a mis alumnos lo curioso de las mareas que suben y bajan en la zona del norte bretón francés.
Realmente es impresionante con qué frecuencia y con qué rapidez pudimos ver cómo suben y bajan las mareas en esta zona. Sobre todo tuvimos la ocasión de verlas en plena subida cuando visitamos el Mont Saint-Michel, en la frontera de la Bretaña con Normandía. 

Mont Saint-Michel con marea baja

Para que podais disfrutar de esas imágenes, os dejo unas fotos para que vosotros mismos podáis comprobar cómo en una foto aparece el mismo monte con marea baja y en otra con marea alta. 

El mar, en Roscoff, con la marea bajando.
Roscoff con marea baja.

El mar, en Roscoff, con la marea alta.

En estas tres fotos podéis apreciar el mismo escenario (puente que cruza el mar en la ciudad de Roscoff) en distintos momentos del día. En una imagen aparece la marea baja, en otra empezando a subir y en la tercera la marea ya está alta, con piragüistas incluso.


Avec tendresse, Douceur.

dimanche 12 septembre 2010

Estrenamos blog

¿Y qué mejor manera de estrenar este blog con música? Y si puede ser música y vídeo franceses, mucho mejor, ¿no? Pues eso espero.

Os dejo con un video que hace poco me dieron a conocer y a mí, por lo menos, me resulta muy emocionante. 
No esperéis comprender TODO lo que dice la canción. Sólo disfrutad con la música e intentad, al menos, entender el significado general de la canción con ayuda de las imágenes.

Pinchad en la palabra RESPIRE de más abajo. Algunos, seguro, os aprenderéis el REFRAIN (estribillo).

Ya lo comentaremos en clase.

À bientôt!!

Douceur

RESPIRE